No tengo mucho tiempo, y eso se ve reflejado en mis blogs. Casi nunca actualizo.
Tampoco sé que escribir, tengo miles de cosas en la cabeza y algunas me cuesta ponerlas en sintonia, en decodificar lo que significan. Y cuando digo algunas me refiero a básicamente todas.
Dentro de poco cumplo un año de noviazgo. Paso muy rápido, pero valió la pena cada instante. Estoy muy feliz con todo lo que esta pasando en ese sentido, digo, llevamos un año estable, de puro amor y mimos, nada de "peliarse" por un mes e irse por ahí de joda. No, no, no. Es amor old school. Onda: vamos a casarnos, tener hijos frikis, y envejecer juntos.O al menos ese es el plan.
RE cursi, re pre-fabricado quizás.. pero eso me da felicidad, así que whatevaaa.. Eso de amor único y verdadero, es cierto. En mi caso lo es. Lo que pasa es que vivimos en una sociedad que esta acostumbrada a la inmediatez y la descartabilidad. Entonces consumimos productos que obtenemos, no solo fácilmente, si no que de la manera más rápida posible; con todas las presiones laborales, escolares, o de lo que sea, no tenemos tiempo que derrochar.. así que cuando más pronto, mejor. Al costo que sea.
Porque si bien vivimos en la era de comida rápida, era en la que tenemos todo a un clic de distancia; también vivimos en la era que conlleva el descarte. Tanto material como simbólicamente.
Los productos están pensados para ser tirados. Consumimos, tiramos, consumimos, tiramos, consumimos... Y así hasta que los productos nos consumen por completo. Y olvidamos que las relaciones interpersonales pasan a ser un producto más, un servicio quizás.
Nos deshacemos de lo viejo, total, lo nuevo es más lindo, viene en nuestro color favorito y tiene WiFi! "Vivimos en la era de los smartphones y la gente estúpida" he escucho por ahí, y lamento que esa frase sea tan certera.
Pero yo no estoy de acuerdo con esa manera de vida, o al menos quiero no estarlo. Quiero desprenderme de lo que eso implica. Yo quiero más que 140 caracteres, el problema es que esta generación no puede siquiera utilizarlos sin tener 10 faltas ortográficas imperdonable (no es que sea una grammar nazi, ni nada por el estilo.. pero un poco de atención, de sentido común.. que se yo).
Entonces.. ¿a qué iba? Ah sí! Que yo creo que las cosas "ya no son como las de antes, ahora todo es de plástico y se vive rompiendo" Y es por eso que quiero que mi noviazgo con Lucas sea como las cosas de antes, que dure una eternidad! Que sea para siempre, y que nunca deje de mantener su esencia. Que sea un recordatorio de la excelencia de la simpleza, eso.. Eso quiero!
No sólo con Lucas, también con mis amistades. Y mi familia, supongo.. Aunque sólo me caiga bien una fracción de esta.
En síntesis, odio la modernidad en la misma medida en la cuál sé que le pertenezco. Sé que dependo de mi celular, de mi conexión a Internet, de mi impresora, de mi electricidad, de miles de artefactos más.. pero ¿cómo podría ser de otra manera? Digo, nací así, en este contexto. Debo aprender a convivir con él y aceptar que me formó como persona. Ahora, de mí depende el resto. Entonces, desde ese punto, me rehúso al frenesí de consumir-desechar, al menos sentimentalmente. Ya que con el mundo ideológico, el consumo-deshecho es tanto constante, como necesario.. pero ese es otro tema parte, y no siento deseos de profundizar. Lo dejo a libre albedrío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario